


Neurociencia en el Derecho Penal: explorando el cerebro del delincuente
Introducción: La neurociencia es una disciplina científica que se ocupa del estudio del sistema nervioso y cómo este influye en el comportamiento y la cognición de los individuos. En los últimos años, ha habido avances significativos en esta área que han permitido...
Ley para la Protección de los Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Extranjero
La Asamblea Nacional (AN) sancionó este 16 de mayo la “Ley para la Protección de los Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Extranjero”, publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.747, que tiene por objeto proteger los activos,...
Anotaciones sobre el procedimiento de extinción de dominio
Se considera la extinción de dominio como una consecuencia patrimonial de actividades ilícitas o que deterioran gravemente la moral social, consistente en la declaración de titularidad a favor del Estado de los bienes a que se refiere la ley especial, por sentencia,...
El Derecho penal económico y la responsabilidad penal de las empresas
Los intereses tradicionales que protegen el Derecho Penal[i], tales como la integridad física, la vida, la debida protección y la garantía de los derechos humanos, la propiedad, se han visto inmersos bajo un, no tan nuevo, esquema a tutelar: los derechos...
Corrupción privada y pública. Estrategias para su mitigación.
Conforme a la doctrina, específicamente del jurista español Fernando Carbajo Cascón, de la Universidad de Salamanca, la corrupción privada se concibe como: “Es el fruto de comportamientos desviados por parte de los centros de poder y decisión de las empresas...
Riesgos penales asociados a los criptoactivos
A lo largo de la historia la mayor parte de las civilizaciones han utilizado bienes concretos como medio de pago, que les ha permitido superar la etapa del trueque: caracoles, aceite, especias, tabaco, metales preciosos, bebidas alcohólicas, sal. etc. El dinero en el...
Ley de solo sí es sí, y su impacto en la responsabilidad penal de las personas jurídicas
El 7 de septiembre de 2022 entró en vigor la reforma del Código Penal en España efectuada mediante la Ley Orgánica 10/2022 referente A la garantía de la libertad sexual, bautizada como “Ley de solo sí es sí” por la ministra de Igualdad, Irene Montero. Con esta...
El Síndrome de Procusto desde la perspectiva del compliance
Uno de los principales retos de las organizaciones empresariales en el siglo XXI, es concientizar a su talento humano sobre el cumplimiento de las obligaciones de compliance. Una de estas obligaciones tiene que ver con las relaciones de la empresa con sus...
ChatGPT: Un nuevo hito para la automatización del Derecho, con muchos problemas que resolver todavía
GPT3 y ChatGPT son dos sistemas capaces de ofrecer respuestas, en forma de documentos o texto, ante prácticamente cualquier pregunta formulada por un humano y con un alto nivel de precisión, cuyas funciones podrían ser de enorme utilidad para el derecho o no.