¿Por qué elegirnos?

"La experiencia del litigio con la exhaustividad en el compliance"

Es común que tanto los clientes, así como sus familiares, cuando entran al sistema de justicia penal en nuestro país sientan estadios de desesperación, ahogo y a veces de resignación, ante la imposibilidad de resolver la situación penal por la cual están pasando.

Los seres humanos estamos formados para vivir en planos de libertad, sin restricciones, y tenemos la creencia de que todo lo que hacemos está bien y en ocasiones que no vamos a ser objeto de una investigación penal.

La mayoría de las personas no se preparan para enfrentarlos, no gestionan sus procesos, negocios e intereses, ni identifican factores de riesgos que puedan desencadenar en investigaciones  penales  engorrosas, largas y muchas veces injustas.

Desde nuestra palestra, construimos para apoyar a los líderes de empresas y corporaciones, así como para personas naturales una propuesta de valor, desde dos vertientes:

La primera. Una gestión integral de los riesgos penales que puedan impactar de forma negativa en sus activos e intereses.

Y ante la ausencia de la primera, proporcionamos “Defensa penal proactiva y especializada”, en caso de que el riesgo penal se haya concretizado.

Vivimos en una sociedad de riesgos, que están de forma constante alrededor de nuestros intereses y activos. Estos riesgos debemos identificarlos, tratarlos y mitigarlos de una forma metodológica y sistemática, para no sufrir los efectos de su aparición.

 

Si ya es tarde para gestionarlos, la defensa, asistencia o representación jurídica especializada que proporcionamos tiene su sustrato en una amplia formación académica, experiencia y el conocimiento del sistema de justicia de los últimos 28 años.

Atento a sus consideraciones,

Nuestra propuesta de valor

Samuel Acuña Lara

Director

En los últimos veintinueve (29) años, como firma nos hemos formado, capacitado y transitando por diferentes escenarios, los cuales nos permiten tener un amplio bagaje de conocimientos y experticia en litigios, asistencias, representaciones y resolución de conflictos penales, lo cual nos permite ir a la vanguardia en los diferentes escenarios, dentro de nuestro campo de acción.

Nos distinguimos por un trato personalizado y exclusivo dispensado a nuestros clientes, apuntando siempre a la excelencia.

Para ello nos hemos formado en diversas áreas:

a. – Identificación, Gestión y Tratamiento de riesgos, sobre la base de normas y estándares nacionales e internacionales.

b. – Manejo de los modelos de negocios de los sectores empresariales, que nos permite comprender su contexto, estrategias y políticas, en pro de lograr que la gestión de los riesgos y áreas vulnerables no afecten sus objetivos.

c. – Herramientas para la resolución de problemas complejos (Complex Problem Solving) que nos permite integrar múltiples skills para generar una respuesta acertada a situaciones penales futuras, inciertas y no identificadas con anterioridad.

d.- Manejo de riesgos atinentes a las nuevas tecnologías que nos obliga a dar respuestas disruptivas, ante los escenarios que se plantean con su utilización.

¿Cómo trabajamos?

Las estadísticas de los últimos seis (6) años hablan por sí solas. Descubre cómo trabajamos!

Estadísticas Smal Legal

%

Casos resueltos

Clientes satisfechos

Horas de servicios

Planteamiento del problema

Realizamos una recolección de toda la información directa y relacionada con el caso para generar la conclusión y reconstrucción de los hechos.

Esto implica entrevistas con los clientes, testigos directos e indirectos del hecho, petición de informes y documentacion pertinente. Traslado a sitios del suceso y análisis de experticias de ser necesario.

Esta metodología se aplica en todas las áreas de servicios jurídicos, principalmente en la Penal, Seguridad laboral, hechos de tránsito, entre otros.

Análisis de los elementos de pruebas recabados

Para el análisis de todas las pruebas obtenidas en la primera fase, se utilizan técnicas de silogismo, las reglas de la lógica formal, la sana crítica, conclusiones generadas por la experiencia adquirida en casos análogos o parecidos, así como por la dogmática juridíca.

Se utiliza también para el análisis de los casos, la jurisprudencia nacional y extranjera, así como los principios generales del Derecho.

Diseño de estrategias jurídicas

En este nivel de ejecución se diseñan las diversas estrategias que se pueden implementar para resolver el conflicto jurídico. Se pondera tiempo de ejecución y costos por concepto de honorarios con base a horas dedicadas, por fase del proceso o por obejtivo cumplido.

Las estrategias puede llevar consigo la aplicación de varias vertientes que pueden complementarse mutuamente. Todas ellas enfiladas a conseguir los objetivos trazados y en necesidad de los clientes.

Lo que dicen nuestros clientes

{

El Dr. Samuel me prestó un servicio claro y eficiente en la defensa de mi caso, me dio confianza en el proceso, demostró con su amplia experiencia que el caso no tenía basamento legal alguno,  desestimando las pruebas presentadas, y logrando así la resolución del mismo de manera super rápida

R. Ramírez
Particular
{

La defensa penal ejercida por el Dr. Samuel Acuña, fue una demostración de conocimientos científicos en el área del derecho penal, aplicando el derecho a la defensa de manera efectiva y oportuna logrando con esto el esclarecimiento total de los hechos, interpuso de manera eficaz todos los recursos legales permitidos por la ley en tiempo récord. Por tal razón puedo dar fe que es un excelente y exitoso Abogado. Muchas gracias.

B. Contreras
Particular
{

La seguridad con que la firma abordó nuestro caso, nos hizo sentir seguros y confiados de que estábamos en buenas manos. Mucho profesionalismo, mística y responsabilidad a lo largo de este año que tuvimos en el proceso.

M. Pinto
Fertiagro
{

El servicio del equipo de Samuel es A1. Lo recomiendo sin duda alguna. Gracias a la construcción que hizo de mi caso penal se pudo aclarar todo y tanto fiscalía como tribunales comprendieron que no tenía responsabilidad alguna. Ahora SMAL Legal son mis Abogados de confianza en mi empresa.

M. Castillo
Castillo Max, Gas & Oil
{

Mi Lawyer Samuel apareció en el peor momento de mi vida. Analizó mi caso que estaba muy complicado y por el cual habían pasado varios Abogados. Su amplia experiencia y su capacidad de análisis logró que saliera de ese trance. Estoy muy agradecida de estar con mi hijo y poder continuar mi vida, en paz y en libertad.

O. Baute
Particular
{

Pasé un mal momento en mi oficina, por un servicio de consultoría de adecuación de un sistema ERP a un cliente. Surgió una diatriba producto de un ramsonware que afectó al sistema tecnológico. Samuel y su equipo me prestaron la asistencia jurídica, me defendieron y aclararon con mucho tino el caso. Estoy muy agradecido con ellos.

A. Rivero
Integral Solution I.T.

Casos de éxito

SMAL Legal firma una alianza con Siety

  Nos complace hacer del conocimiento de nuestros clientes y asociados de la firma, que SMAL Legal ingresa como aliado a SIETY una empresa que se constituye en Caracas, Venezuela bajo el modelo de negocio de las ALSP (alternative legal service provider), un operador de servicios legales...

Caso de éxito M.D.

  Entre tantos casos en materia penal que hemos conocido en nuestra firma, vamos a destacar el de M.D. un señor de 60 años amante de las armas de fuego que por casualidades de la vida vino a parar en una investigación penal por tener en su poder un arma considerada de guerra (AR15), fue...

Caso de éxito B.C.

Caso de #éxito Entre algunos Abogados existe la opinión que  en el proceso penal la carga de la prueba la tiene el fiscal del Ministerio Público, toda vez que los investigados están protegidos por la presunción de inocencia. Esta afirmación tiene un sustento teórico válido, pero la realidad de los...

El RUSO desde la prisma del criminal compliance

El Director de nuestra firma Samuel Acuña ha publicado un ensayo en la Revista de Derecho Penal Económico (RdpE), sobre el registro unificado de sujetos obligados (RUSO) visto desde la perspectiva del criminal compliance.   Un ensayo muy interesante que invitamos a consultar en el link. Les...

TFM Cuestiones actuales sobre criminalidad cibereconómica

En octubre de 2020 nuestro socio Samuel Acuña, culminó el Master en Derecho Penal Económico en la Universidad Internacional de La Rioja, España con la presentación y defensa del Trabajo Final de Master. Este trabajo de investigación se centró en diversas cuestiones sobre la criminalidad...