Pegasus, de la mitología griega a un espía silencioso
En esta oportunidad le hemos puesto una red flag a un programa espía que se implanta en los móviles celulares y que permite vigilar de forma remota
Este spyware, fue desarrollado por la empresa Israelí NSO Group y ha atacado a políticos en varios países del mundo, y su uso en en el mundo del espionaje se ha esparcido a periodistas, empresarios, activistas, lideres sindicales y cualquier persona que sea de interés por algún colectivo.
Les compartimos información sobre este peligrosa herramienta del espionaje.
Pero ¿cómo funciona exactamente Pegasus?
Pegasus es más que un ‘spyware’, un software desarrollado para acceder a toda la información del usuario que infecta. Este sistema no necesita ninguna acción por parte del usuario para conseguir entrar al smartphone del que se quiere extraer los datos.
Pegasus habilita secretamente un jailbreak explotando vulnerabilidades en el dispositivo.
Este programa funciona las 24 horas del día y apenas queda rastro de su presencia una vez que infecta un teléfono celular.
¿Qué información pueden obtener mediante Pegasus?
Este ‘malware’ trata de conseguir un control casi ilimitado del dispositivo infectado. De esta manera, son capaces de obtener datos cómo la ubicación del sujeto o acceder a mensajes y correos electrónicos, fotos y vídeos privados e incluso a la cámara para tomar imágenes o grabar conversaciones.
¿Cuales son los sistemas operativos que ataca?
Prácticamente cualquier movil que tenga los sistemas androide o iOS de Apple son blanco de ser infectados con Pegasus.
¿Cómo puedo detectar que estoy siendo atacado por pegasus?
El nivel del consumo de datos del móvil, es uno de los principales rasgos para detectarlo y esto se logra mediante la comparación de consumo de datos en intervalos de tiempo determinado.
La presencia de pop up de publicidad en el teléfono que antes no tenían.
La batería también puede ayudarte a descifrar si estás siendo espiado, ya que si te has instalado una aplicación espía, esta consumirá la batería del dispositivo móvil.
Si te cuenta algún contactos que tengas en tu teléfono celular que has enviado mensajes y no los has escrito o se producen otras acciones que tampoco reconozcas haberlas llevado a cabo, es un factor de que tiene a este spyware activo en tu dispositivo.
Y ¿Cuáles medidas de prevención podemos usar?
El riesgo de ser objeto de un ataque es alto, no obstante podemos recomendarte no clicar sobre enlaces que llegan en emails o mensajes sospechosos y la instalación de un antivirus en tu teléfono celular. Mantener el SO de tu celular actualizado y estar pendiente al comportamiento inusual de tu teléfono para proceder a descartar el spyware mediante herramientas tecnológicas que están disponibles en internet.
#Spyware
#seguridadmovil
#prevencion