La directiva relativa a la protección de las personas que informen infracciones del Derecho, resulta ser de obligatoria transposición en los ordenamientos jurídicos de cada uno de los países miembros de la Unión Europea.

No obstante, para las corporaciones empresariales latinoamericanas que tienen intereses comerciales o stakeholders en el continente europeo no pasa desapercibida.

Los canales de denuncia nacen con el propósito de crear una cultura empresarial transparente y confiable, ya que protege la identidad del alertador, garantizando cero represalias y la anonimización del denunciante. La normativa establece un procedimiento interno objetivo y adecuado para procesarlas y previene la comisión de irregularidades que pudiesen desencadenar responsabilidades penales, civiles, administrativas o laborales a la persona jurídica.

No podemos pasar por alto que los canales de alerta, éticos o de denuncia es un componente esencial de los sistemas de gestión de cumplimiento y su operativización adecuada es considerada una manifestación de la eficacia de los sistemas.

 

468