En febrero de 2022, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en el marco de la fase II del programa mundial sobre la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional: de la teoría a la práctica, ha publicado un interesante compendio de ciberdelincuencia organizada que consideramos de gran valor para los interesados en el área y que queremos compartir con ustedes.
Señala el documento que “tiene un alcance mundial e intenta, en la medida de lo posible, que haya una representación equitativa de casos de diferentes regiones geográficas y ordenamientos jurídicos. Sobre la base de más de 100 casos registrados en más de 20 jurisdicciones, se hacen observaciones sobre las formas en que se define la ciberdelincuencia organizada en la jurisprudencia y cómo se investiga, enjuicia y resuelve judicialmente esta actividad ilícita en las distintas jurisdicciones.
En esta guía se tocan temas como la determinación del alcance de lo que conocemos como ciberdelincuencia, la forma en que están estructurados, su organización y tipos; permite identificar cuales son las herramientas usadas por esos grupos para cometer los delitos, entre otros particulares de suma importancia.
Los invitamos a consultar si es de su agrado y les compartimos de primera mano la guía para su descarga.
#ciberdelincuencia
#UNODC
#delincuenciaorganizada