La resolución de problemas se puede definir como la búsqueda de los pasos que conduzcan a un resultado exitoso. 

 

Por su parte la resolución de problemas complejos (Complex Problem Solving) incluye el problema y  además un conjunto adicional de elementos altamente interrelacionados. 

 

A mayor cantidad de elementos y relaciones existentes dentro de ese sistema mayor será la complejidad. Y mientras  más complejo es algo, más variables interdependientes están presentes.

La definición de CPS (Complex Problem Solving) proviene de la frase alemana «komplexes Problemlösen». El concepto fue introducido por primera vez por Dietrich Dörner, profesor de psicología general y teórica, y sus colegas a mediados de la década de 1970.

 

¿Cuáles son las diferencias entre un problema complejo y uno simple?

 

Hay cinco características descritas por Joachim Funke, investigador de Complex Problem Solving de la Universität Heidelberg en Alemania, que definen un problema complejo:

 

1. Complejidad de la situación.

Se define en función del número de variables que debe tener en cuenta. Un solucionador de problemas necesita simplificar el problema reduciéndolo a lo esencial.

 

2. Conectividad entre variables involucradas

En problemas complejos, la relación entre los factores del problema no es lineal sino concéntrica, conectando varios factores entre sí. Si un problema tuviera 50 variables y cada una estuviera conectada linealmente entre sí, la conectividad sería menor que si todas las variables estuvieran conectadas entre sí.

 

3. Dinámica de la situación.

Esta función explica que si se realiza un cambio en un aspecto interconectado del problema, podría activar procesos no deseados.

 

4. Opacidad del sistema

La falta de transparencia implica no tener toda la información requerida. En esta situación, el solucionador de problemas necesita buscar información adicional sobre las variables para completar la imagen, y esto debe lograrse con iniciativa bien focalizada.

 

5. Múltiples objetivos simultáneos

Cuando los objetivos se contradicen o entran en conflicto entre sí, tal situación requiere priorizar los resultados y tomar decisiones comprometidas.

 


 
El talento humano de Smal Legal cuenta con esta soft skill, considerada como necesaria para enfrentar los retos de la nueva realidad que vivimos y deseamos compartirla con ustedes.

 

¿Tienes una situación penal compleja? Hablemos que nosotros podemos ayudarte a solucionarla.

 


 

 

 

Fuente : Problem Solving Pro

 

468