MFT o Managed File Transfer, traducido en transferencia gestionada de archivos, es un tipo de software que brinda la automatización y transferencia de los datos, mediante la organización en la red, en los sistemas, en las aplicaciones, incluyendo los socios comerciales y hasta los almacenamientos de datos en nubes, todo ello realizado desde una interfaz que sirve como central.

Por lo general, realizar las transferencias de archivos conlleva toda una planificación y un uso de recursos de tal magnitud, que al realizarlos de forma separada aumentan los costos. No obstante, ello no representa excusa alguna puesto que distintas legislaciones a nivel mundial cuentan con estrictos requisitos de cumplimiento de seguridad, tales como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR),  Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico de EE.UU. (HIPAA) y el Estándar de Seguridad de Datos para la Industria de la Tarjeta de Pago (PCI-DSS).

El portal web Internacional IT señala que un estudio llevado a cabo dentro de una corporación, mostró cómo los empleados son los responsables del 88% de todos los incidentes cibernéticos en la nube.  El intercambio de los archivos en la nube se obstaculiza por distintas vulnerabilidades, tanto por factores humanos como por ataques de ransomware, malware, DDOS y phishing.

Al hacer uso de un software del tipo MFT se reducen los costos, se simplifican las transferencias de archivos de un sistema al otro, la seguridad se mantiene al día y se logran los objetivos planteados con los archivos, en todos los departamentos de IT de alguna organización.

Es indispensable que toda organización que comparta sus datos en una nube, disponga técnicas de alta seguridad para proteger los datos, tales como: encriptarlos de punto a funto, usar claves seguras, algoritmos #hash combinados con duplicación, redundancia y copias de seguridad, autenticación multifactorial y permite registrar los eventos con las infracciones.

En el plano profesional y personal es necesario conocer las características y beneficios de usar los MTF, para compartir la data relevante. La cultura de gestión de los riesgos en el ámbito de la tecnología de la información es una soft skill de especial relevancia en la actualidad.