


El Síndrome de Procusto desde la perspectiva del compliance
Uno de los principales retos de las organizaciones empresariales en el siglo XXI, es concientizar a su talento humano sobre el cumplimiento de las obligaciones de compliance. Una de estas obligaciones tiene que ver con las relaciones de la empresa con sus...
¿Debemos prestar mayor atención al fenómeno del trabajo a distancia? ¿Qué debemos hacer ante su incidencia cada vez mayor, que se podría incrementar en el marco de la llamada “nueva normalidad”?
Con esta muy repetida expresión se nos quiere decir que, aunque se encuentre próxima la superación de la pandemia, nuestro modo de vida ha cambiado ya, de modo definitivo; por ello, lo que vamos a considerar normal en el futuro, en diferentes esferas de la vida...
El carácter salarial de la propina y la forma de calcularla, según el criterio de la Sala Social del TSJ
El carácter salarial de la propina y la forma de calcularla, según el criterio de la Sala Social del Tribunal Supremo de Justicia En un juicio por cobro de prestaciones sociales incoado por un ciudadano que ejercía labores de mesonero (Jairo Gómez Alvarado contra...
Responsabilidad del patrono frente al contagio de COVID-19 y los daños a la salud del trabajador
La pandemia del coronavirus (COVID-19) genera consecuencias muy importantes en el ámbito jurídico para los empleadores, sean estos personas naturales, pequeños emprendimientos o grandes empresas.